CINCO AÑOS DE LA SEGUNDA FINAL PERDIDA
En 2015 se disputó la Copa América Chile 2015 con las diez selecciones que integran la CONMEBOL + 2 selecciones invitadas (en esa edición fueron México y Jamaica). El partido inagural se disputó el 11 de Junio en el Estadio Nacional de Chile y fue arbitrado por la terna argentina encabezada por Néstor Pitana junto a Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti. Chile logró el triunfo 2 a 0.
Argentina compartió grupo junto a Paraguay, Uruguay y Jamaica, obteniendo 7 puntos producto del empate 2 a 2 frente a Paraguay y los triunfos 1 a 0 frente a Uruguay y Jamaica. De esa forma terminó el Grupo B en la primera posición. Una “perlita” es que un jugador jamaiquino le pidió a Lionel Messi una selfie durante el partido sabiendo que quizás sería la única vez que estos países se enfrentarían entre sí.
En cuartos de final, Argentina enfrentó a Colombia. El partido finalizó 0 a 0 por lo que hubo que definir al ganador mediante tanda de penales. Argentina terminó venciendo a Colombia por 5 a 4 y se aseguraba el 4to puesto.
En semifinales enfrentó a Paraguay (por segunda vez en la copa). Lo que cambió con respecto al primer partido fue el resultado. No fue empate. Fue victoria y goleada de Argentina por 6 a 1. El título estaba a tan solo un partido.
En la final Argentina se midió frente a Chile. Argentina fue más visitante que nunca. Un partido parejo en el que Argentina tuvo que lidiar con la temprana lesión de Ángel Di María. Gonzalo Higuaín tuvo en su pie derecho el título a falta de un minuto…pero la pelota no ingresó. En los penales Argentina no estuvo a la altura de Chile que terminó proclamándose campeón por 4 a 1 en la serie de penales.
Fue el segundo año consecutivo que Argentina perdió una final. En el Mundial 2014 había caído frente a Alemania en el tiempo suplementario. Y para agregar…no fue la última ya que en 2016 también cayó por penales nuevamente frente a la selección trasandina esta vez en Estados Unidos.
Argentina compartió grupo junto a Paraguay, Uruguay y Jamaica, obteniendo 7 puntos producto del empate 2 a 2 frente a Paraguay y los triunfos 1 a 0 frente a Uruguay y Jamaica. De esa forma terminó el Grupo B en la primera posición. Una “perlita” es que un jugador jamaiquino le pidió a Lionel Messi una selfie durante el partido sabiendo que quizás sería la única vez que estos países se enfrentarían entre sí.
En cuartos de final, Argentina enfrentó a Colombia. El partido finalizó 0 a 0 por lo que hubo que definir al ganador mediante tanda de penales. Argentina terminó venciendo a Colombia por 5 a 4 y se aseguraba el 4to puesto.
En semifinales enfrentó a Paraguay (por segunda vez en la copa). Lo que cambió con respecto al primer partido fue el resultado. No fue empate. Fue victoria y goleada de Argentina por 6 a 1. El título estaba a tan solo un partido.
En la final Argentina se midió frente a Chile. Argentina fue más visitante que nunca. Un partido parejo en el que Argentina tuvo que lidiar con la temprana lesión de Ángel Di María. Gonzalo Higuaín tuvo en su pie derecho el título a falta de un minuto…pero la pelota no ingresó. En los penales Argentina no estuvo a la altura de Chile que terminó proclamándose campeón por 4 a 1 en la serie de penales.
Fue el segundo año consecutivo que Argentina perdió una final. En el Mundial 2014 había caído frente a Alemania en el tiempo suplementario. Y para agregar…no fue la última ya que en 2016 también cayó por penales nuevamente frente a la selección trasandina esta vez en Estados Unidos.
Mathias Rundo
Comentarios
Publicar un comentario